Volver al menú principal

COMPRUEBA SI TU EMAIL HA IDO A LA CARPETA DE CORREO NO DESEADO.

Comprobación a efectos de spam

Descubrir que tus mensajes han acabado en la carpeta de correo no deseado es de lo más frustrante. Usar un verificador a efectos de spam y una herramienta de pruebas te permite predecir el destino exacto de cada uno de tus emails antes de enviarlos.

Comprender el valor de los verificadores de spam

El spam parece algo inevitable. Según un estudio, el correo no deseado representó casi el 40 por ciento del tráfico mundial de emails en 2017. Para el destinatario, el spam es un incordio: además de tener que perder tiempo eliminándolo, puede hacer que su equipo se infecte de software malicioso con tan solo hacer clic en un enlace.

La prevalencia del correo no deseado hace que a un mensaje legítimo le resulte más difícil llegar a sus destinatarios previstos, lo cual puede perjudicar a cualquier programa de email marketing y generar problemas de entregabilidad. Para las empresas que envían un alto volumen de mensajes en sus campañas, disponer de un verificador a efectos de spam es esencial para mejorar su entregabilidad, consolidar la reputación de sus IP y mantenerse lejos de las listas de direcciones bloqueadas.

Ilustración gráfica de la validación de emails.
Ilustración que muestra las estadísticas de los logs de email y las analíticas.

Cómo funciona un verificador de spam

En última instancia, el objetivo es evitar que tus servidores de correo sean puestos en una lista de bloqueo y que tus mensajes de email marketing acaben en la carpeta de correo no deseado del destinatario. Un verificador de spam en línea verifica tus direcciones IP o nombres de dominio comparándolos con las listas de bloqueo comunes.

También examina el contenido del email y las líneas de asunto para garantizar que tus mensajes legítimos no se marquen como correo no deseado. Los resultados que recibes están diseñados para que puedas hacerte una buena idea de cómo te evalúan en términos de correo no deseado y permitirte ajustar el contenido, las líneas de asunto y otros elementos de tu campaña de email marketing.

Por qué utilizar un verificador de spam

Para los profesionales del email marketing, enviar una serie de emails en una campaña ya es suficiente reto. Según una estimación, alrededor de una quinta parte de los emails enviados por profesionales de marketing legítimos con el correspondiente permiso de los destinatarios acaba en las carpetas de correo no deseado de estos últimos. Si no usas un verificador para comprobar cómo se clasifican tus mensajes, tienen aún más probabilidades de acabar marcados como spam, lo que provoca problemas de entrega fácilmente evitables.

Icono gráfico que representa la seguridad.
ES-MG-Email-Deliverability-IP-Blocklist-Monitoring

Por qué es importante enviar emails de pruebas de spam

Que alguno que otro de tus mensajes de email marketing acaben en la carpeta de spam de los destinatarios ya es un problema. Pero si tus contactos te marcan como spam muchas veces, tu dirección IP o tu nombre de dominio podrían verse añadidos a una lista de bloqueo global. Por ello, saber que tus emails no van a ser calificados como correo no deseado es fundamental para tu negocio. Adelantándote y analizando tus mensajes con los principales filtros de spam antes de mandarlos, puedes mejorar las tasas de apertura, mantener el interés de tus clientes y lograr tus objetivos de marketing. Pasar tus emails por los filtros de spam más conocidos, como SpamAssassin, y detectar así si tienen algún aspecto que pueda identificarlos como correo basura te puede dar datos de importancia vital, especialmente a medida que tu empresa crezca.

Pruebas de spam manuales

Si quieres realizar una prueba de spam “a mano”, puedes abrir cuentas de email gratuitas en Google, Yahoo, Microsoft y otros proveedores habituales de buzones de correo. A continuación, tendrías que enviar un mensaje de prueba a cada cuenta para comprobar si aparece en la bandeja de entrada o se identifica como spam. Si tu lista de email no es muy grande y no sueles enviar muchos mensajes, es una solución perfectamente viable. Sin embargo, conforme aumentes de tamaño, verás cómo la productividad de este sistema se desploma. Frente a esto, utilizar un servicio automatiza el proceso y además te proporciona valiosos datos estratégicos, como tu calificación de spam o si estás en una lista de direcciones bloqueadas, y consejos para ajustar tu contenido.

Ilustración gráfica que muestra cómo reducir los rebotes de tus emails.
Panel de control de la monitorización de trampas de spam (spam traps)

Evita los filtros de spam y envía tus emails con confianza

Hacer pequeños ajustes en el asunto, el cuerpo del mensaje y el código HTML podría parecer fácil. Por ejemplo, es casi seguro que incluir una palabra como “viagra” te llevará directamente a la carpeta de spam, por lo que mejor evitarla. El problema es que a veces pueden mandarte allí no porque tu contenido sea clasificable como spam sino por elementos más complejos e invisibles para los usuarios, como los metadatos o el servidor SMTP. Por ejemplo, ya solo tener una lista de contactos con muchas direcciones falsas suele activar las alertas. Además, debes asegurarte de que tus destinatarios no te marquen como correo no deseado por enviarles correos masivos que no han pedido. Para escapar del grupo de los spammers, comprueba que tu lista esté elaborada de tal forma que solo contenga usuarios que hayan optado por recibir tus contenidos (nada de comprar nombres y direcciones de fuentes desconocidas). Por eso, además de hacer pruebas de spam, utilizar un proveedor de servicios de validación de emails para asegurarte de que tus direcciones son válidas es otro paso clave para proteger tu reputación como remitente.

REGÍSTRATE YA

Mejora tu entregabilidad con Mailgun

Aunque Mailgun no proporciona comprobaciones a efectos de spam en su panel de control, nuestro Servicio Gestionado puede encargarse de este tipo de verificaciones, así como de seguir tu reputación de forma activa. Independientemente de la herramienta que utilices, conviene adoptar una actitud proactiva en lo relativo a comprobar que no te clasifiquen como correo no deseado, para garantizar que la reputación de tus IP siga siendo intachable, que tus tasas de entrega se mantengan sólidas y que tus campañas de email generen resultados positivos.

Echa un vistazo a nuestros planes y a las funciones que te ofrecen para potenciar tu entregabilidad.

Una imagen que representa distintas estadísticas como las tasas de entregabilidad y la interacción con los emails.

OTRAS FUNCIONES

Explora más allá de las herramientas en materia de spam

Mailgun ofrece todo un conjunto de funciones para las empresas que necesitan hacer frente al correo no deseado.